lunes, 19 de noviembre de 2012

Bienvenidos al Blog del Laboratorio Dental


Cenando el sábado en casa de un amigo hablamos de los problemas que hoy en día todo el mundo comenta en la calle. La pésima situación política, la crisis, el paro, la cantidad de gente valida que esta emigrando... entre toda esta tristeza de repente me vino un rayo de esperanza, al darme cuenta, que dentro de mi profesión todavía hay muchas oportunidades de negocio. Porque ?... porque estamos inmersos en un cambio tecnológico... en un cambio del viejo modelo de trabajo puramente artesanal, al nuevo trabajo digital. 

Otros sectores ya lo vivieron,  por ejemplo, quizás recordáis aquellos carretes de película y como hacíamos fotos hace 15 años cuando esperábamos unos días para ver el resultado de las fotos porque había que revelar el carrete y no existían las cámaras digitales. Algo similar pasará en el Laboratorio de prótesis, cuando ya no se cuele nada en metal, o no se tengan que procesar las resinas provisionales, o cocer las cerámicas. Todavía es pronto para saber con exactitud cuánto trabajo nos quitarán las maquinas. Pero el cambio va ser muy grande, ya se está realizando. Hay muchas empresas de alta tecnología interesadas en coger un pedazo de este gran pastel que es el mercado dental y eso está empujando a muchos laboratorios y clínicas dentales a invertir en scanners. 

En los próximos años muchos procesos de trabajo van a desaparecer, y el laboratorio dental será muy distinto. Puede incluso que el protésico tenga que integrarse en las clínicas para diseñar desde los scanners intraorales allí instalados, o simplemente para glasear, o dar el visto bueno a un trabajo protésico ya semi-realizado. Todos estos aspectos de como se articulará el futuro, de las nuevas relaciones entre técnicos y odontólogos no están todavía muy claros. Porque donde está el límite, la frontera real, entre la prescripción del medicamento y su diseño. En muchos casos no existe, o simplemente no se puede prohibir a un odontólogo que pinte sus modelos o que pida una estructura directamente a un mega laboratorio en China. 
Estas nuevas tecnologías, vengan del país que vengan, van a producir restauraciones protésicas muy validas en su relación precio-ajuste-calidad. Y quizás ya no vale la típica excusa de que es un producto Chino de dudosa calidad.

Sin embargo si es claro y evidente que se están abriendo nuevos caminos y mercados, y aquellos técnicos dentales que ya empiezan a dominar la tecnología digital tendrán más oportunidades en los próximos años.


Y así con esta simple opinión, os invito al debate, ¿cómo crees que será el futuro de nuestra profesión en 10 o 15 años ?...con esta interesante cuestión quisiera comenzar este modesto Blog... “Maestro Dental”..., y con la esperanza de ayudar, compartir información, artículos y opiniones para que trabajando en equipo podamos mejorar el futuro de todos los protésicos dentales, ya sea aquí en Europa  América, o cualquier otra parte del Mundo.

Aquí os espero a todos, para comentar las novedades y opiniones desde aquí compartirlas con el Mundo.

Un abrazo y hasta pronto.

Mr. Tiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario